
Cresta del Dragón desde el Puerto de la Quesera.
Puerto de la Quesera.
- Recorrido que se inicia en el Puerto de La Quesera, linde entre las provincias de Segovia y de Guadalajara y transcurre por las Sierras de Ayllón y del Ocejón (Parque Natural de la Tejera Negra).
El trazado por la cresta presenta pasos aéreos siendo necesarias utilizar las manos en tramos de trepadas, complicados si padecemos de vértigo.
Es necesario extremar la precaución si el terreno de pizarras esta mojado o con hielo.


Pico Granero.
- Comenzamos en dirección este, ascendiendo por un camino roto que nos lleva primero al collado de los lobos y después a la Peña de la Silla.
El camino pierde verticalidad hasta alcanzar el Pico Granero, en este punto giramos 90 grados a nuestra derecha en dirección sureste encaramos la cresta.
En este punto tenemos espectaculares vistas del Pico del Lobo.
La Atalaya.
- Según avanzamos por esta se suceden; Peña Tiñosa, Las Cárcavas, El Talayón y El Corralón dejamos a nuestra izquierda la vertiente al rio Sorbe (cara más abrupta) y la derecha la vertiente del día Jarandilla (esta nos ofrece alternativas menos complicadas a la cresta).
Tras rebasar El Corralón iremos descendiendo poco a poco girando a nuestra izquierda hacia el collado de la Tejera Negra, desde donde divisamos, La Atalaya en dirección norte, el final de nuestra caminata.
En esta ocasión regresamos sobre nuestros pasos.

- Distancia total, ida y vuelta:
- Desnivel acumulado:
- Precaución: Terreno peligroso con mal tiempo y pasos aéreos en la cresta.
- No está permitido encender fuego.
No tirar basura y desperdicios, ya sean organicos o inorganicos.
No arrancar o cortar la vegetación.
No molestar, alimentar a la fauna silvestre.
Respetar el silencio de la naturaleza.