• Peñalara es la cota más alta de la Sierra de Guadarrama, con una altitud de 2428 metros, siendo por esta razón, uno de los picos más concurridos por senderistas.

    Entorno bajo la protección de Parque Natural de Peñalara, perteneciente al macizo montañoso del mismo nombre, que incluye la cuerda que recorreremos en el siguiente orden de este a oeste, durante el ascenso Risco de los Pájaros con 2334 m, Risco de los Claveles con 2388 m, Pico de Peñalara 2428 m, ya en descenso; Hermana Mayor con 2285 m y Hermana Menor con sus 2271 m

Cabra ascenso a Peñalara
  • Puerto de Cotos.

  • La ruta da comienzo en el puerto de Cotos, tras el indispensable cafetito en La Venta de Marcelino.

    Rodeamos el establecimiento y después de rebasar una talanquera, empezamos la caminata por una zona adoquinada, dejando a nuestra izquierda la cabaña de información del Parque.

    Seguimos de frente por una zona de pinar en el que el adoquinado da paso a una pista forestal de tierra, que nos lleva enseguida hasta el Mirador de la Gitana.

     

  • Mirador de la Gitana.

  • El mirador dedicado al poeta Federico García Lorca.

    En el se encuentra una especie de rosa de los vientos metálica con una flecha móvil con la que podemos conocer los nombres de las cumbres de los picos de la cuerda larga, situados al otro lado del valle.

    En la parte superior de la estructura se puede leer un fragmento de del poema «Romance sonámbulo».

    ¡Cuántas veces te esperara
    cara fresca, negro pelo,
    en esta verde baranda!

     

  • Cobertizo del Depósito.

  • Continuamos por la pista forestal y a poquísimos metros encontramos con el Cobertizo del Depósito, antes de llegar a este, giramos a la derecha por unas escaleras que dan paso a un sendero de la PR-15

    Según progresamos por el sendero los abundantes y erguidos pinos, que comienzan a retorcerse y a dispersarse como consecuencia de la altitud y la dureza del clima, hasta desaparecer casi por completo.

  • Hoya de la Laguna Grande.

  • El camino va girando a la izquierda rodeando la montaña, hasta encontrarnos frente a la Hoya de la Laguna Grande, en este punto podemos continuar de frente en dirección a la hoya que forman el Pico de Peñalara y Hermana Mayor o cruzar el puente de madera que cruza el Arroyo de la Laguna Grande.

    Visitamos la Laguna Grande para después deshacer el camino hasta el puente que atravesamos, dando comienzo a una subida, si durante el ascenso si miramos atrás, tendremos vistas al hoyo y del Refugio Zabala.

     

  • Las Lagunas de Peñalara.

  • Seguimos en dirección este, en principio sin perdida por el evidente sendero que zigzagueando avanza paralelo a la falda del macizo, tras la bubida vemos las Lagunillas de Peñalara, descendemos y tras rebasarlas volvemos a ascender.

    Superado el desnivel, nos encontramos por el siguiente orden; Las Cinco Lagunas, la Laguna de los Claveles y finalmente la de La Laguna de los Pájaros .

    Giramos en dirección oeste, para el ascenso al Ricos de los Pájaros por la PR-32, según subimos a nuestra derecha aparece la meseta segoviana, con vistas de La Granja y de Segovia.

  • Ascenso al Risco de los Claveles y Alto de Peñalara.

  • Avanzamos hacia el risco de Claveles (Parte más delicada del recorrido, especialmente peligrosa con mal tiempo), en esta ocasión le dejamos el pico a nuestra izquierda.

    Siguiendo los hitos y el más o menos evidente sendero que nos lleva hasta a la arista oeste del risco.

    Desde este punto, primero retrocedemos para llegar hasta ale alto del risco, para después volver sobre nuestros pasos para comenzar la última subida que nos deja en el vértice geodésico de Peñalara.

  • Hermana Mayor y Hermana Menor y las Zetas.

  • A partir de este momento ya casi todo el camino es de descenso salvo los mínimos desniveles de Hermana Mayor y Hermana Menor.

    Tras las dos Hermanas, el camino baja zigzagueando por «las zetas».

    Nos encontramos a nuestra izquierda los desvíos a la hoya de Peñalara, en primer lugar el que llevaría al Refugio Zabala y La Laguna Grande y más abajo por el que se llega a la Laguna Chica.

    Seguimos descendiendo, llegamos al Cobertizo del Depósito primero y seguidamente al Mirador de la Gitana y finalmente girando a la derecha la bajada al Puerto de Cotos para terminar la ruta.

  • Distancia total, ida y vuelta:
  • Desnivel acumulado:
  • Precaución: Zona del Risco de Los Claveles con hielo y nieve.
  • No está permitido encender fuego.

    No tirar basura y desperdicios, ya sean organicos o inorganicos.

    No arrancar o cortar la vegetación.

    No molestar, alimentar a la fauna silvestre.

    Respetar el silencio de la naturaleza.