El Ocejón

El Ocejón desde Valverde de los Arroyos.

  • Valverde de los Arroyos.

  • La ruta se inicia en el pueblo Valverde de los Arroyos, dejamos el coche una zona destinada como parking.

    Toda la ruta está muy bien indicada con carteles y con el firme en muy buen estado.

    Desde el pueblo, si nos dejan las nubes podremos ver nuestro destino, mirando en dirección suroeste.

    En lugar de ascender la cima de forma directa la iremos rodeando, primero en dirección oeste, para progresivamente ir girando alrededor de la cima en dirección sur y finalmente los últimos metros de ascenso al pico en dirección este.

El Ocejón
Las Chorreras y el Ocejón
  • Tras el cafetito en un bar que se encuentra en la plaza del pueblo enfrente del ayuntamiento, subiendo por esta misma calle iniciamos la caminata,

    Pasamos a un campo de fútbol, continuando por el camino llegamos a una bifurcación, el ramal de la derecha en dirección al Pico Ocejón (este camino lo utilizaremos a la vuelta) , tomamos el de la izquierda Chorrera de Despeñalagua.

  • Las Chorreras.

  • Seguiremos el sendero hasta llegar a las Chorreras, las tres cascadas de más de 100 metros, siempre con agua, pero que son más vistosas en primavera, nutriéndose con el agua del deshielo  de los arroyos de Despeñalagua y la Pineda .

     

  • Tendremos que regresar sobre nuestro pasos, para tomar un sendero que sale a nuestra izquierda (en sentido de la marcha según regresamos) que  nos llevara al sendero al Ocejón

    Tendremos que regresar sobre nuestro pasos, para tomar un sendero que sale a nuestra izquierda (en sentido de la marcha según regresamos) que nos llevara al sendero al Ocejón, continuamos 

    Sin perdida, en la Majada del Medio cruzaremos los arroyos de Despeñalagua y la Pineda, a partir de este punto el desnivel va en aumento, ascendemos dejando a nuestra izquierda queda la Loma de la Pineda y a nuestra derecha el arroyo de Despeñalagua.

     

Ascenso al Ocejón
Cresta del Ocejón
  • Encontraremos una bifurcación bien indicada, tomamos el sendero de la derecha que nos dejara en la parte más alta del Cañamarejo, que forma un collado, a la derecha tendremos el Ocejon, a la izquierda
  • El Ocejón.

  • Desde el collado, ascendemos por un camino que zigzaguea hasta alcanzar la cresta que nos llevará al vértice geodésico.
  • Distancia total, ida y vuelta:
  • Desnivel acumulado:
  • Precaución: Con el firme resbaladizo por hielo, nieve o agua en la cresta.
  • No está permitido encender fuego.

    No tirar basura y desperdicios, ya sean organicos o inorganicos.

    No arrancar o cortar la vegetación.

    No molestar, alimentar a la fauna silvestre.

    Respetar el silencio de la naturaleza.