La Salamanca y Cabeza Lijar desde el Puerto de los Leones.

  • Salamanca y Cabeza Lijar desde los Leones.

  • Cabeza Lijar es un clásico en el senderismo en Guadarrama, este alto se divide entre tres provincias; Ávila, Segovia y Madrid y es uno de los picos de la cuerda de Cuelgamuros, que une el puerto de Guadarrama y el monte Abantos de San Lorenzo del Escorial.

     

    Salimos del Alto del León (Puerto de Guadarrama) en la carretera nacional VI. Iniciamos el paseo tras desayunar en el Asador del mismo nombre.

Cabeza Lijar
Cabeza Lijar
  • Collado de la Gasca.

  • Tomamos un amplio camino que se encuentra a la espalda del asador, este linda en su parte trasera con el primer búnker de los que nos encontraremos en el recorrido.

    Unos pocos metros más adelante a nuestra izquierda encontramos instalaciones militares con antenas de telecomunicaciones.

    Enseguida rebasamos un paso metálico, barrera canadiense o guardaganados, en este punto podemos seguir de frente por la carretera de tierra o girar a la derecha por un sendero en dirección cerro Piñonero, por cualquiera de los dos caminos llegaremos al Collado de la Gasca, fácilmente identificable por una gran puerta metálica.

  • Cabeza Lijar.

  • Volvemos a ascender, el sendero avanza paralelo a una pared de piedra hasta alcanzar los 1820 metros de Cabeza Lijar.

    La cima de Cabeza lijar se culmina con un amplio mirador circular, construido sobre un antiguo búnker, desde el que tenemos vistas los 360 grados.

Cabeza Lijar
Cabeza Lijar y La Salamanca
  • La Salamanca.

  • Desde Cabeza Lijar, mirando en dirección oeste se descubre la Salamanca, es el cerro más cercano, fácilmente identificable por las ruinas del refugio de ICONA que descansa en su cima.

    Desde el el mirador bajamos por unas “escaleras” de piedra que enseguida se convierten en un camino que zigzaguea en dirección oeste hasta llegar al Collado de la Cierva.

    Por collado cruza una la carretera de tierra, en diagonal lo cruzamos e iniciamos la subida por un sendero fácil de seguir que nos lleva a la cima.

  • Distancia total, ida y vuelta: 12.800km
  • Desnivel acumulado: 638m
  • Fuentes de agua: No
  • No está permitido encender fuego.

    No tirar basura y desperdicios, ya sean organicos o inorganicos.

    No arrancar o cortar la vegetación.

    No molestar, alimentar a la fauna silvestre.

    Respetar el silencio de la naturaleza.