
La Peña de la Cabra desde el Puerto de la Puebla.
Puerto de la Puebla.
- El nivel de dificultad de la caminata es bajo con buen tiempo, un paseo durante todo el trayecto, en los últimos metros trepada fácil al ascender al pico, tendremos que tener más precaución en la bajada de este para evitar resbalones con las piedras sueltas.
Podemos continuar hasta el Pie Bajero, la ruta continua siendo sencilla pero tendremos que estar más atentos para seguir los ya no tan evidentes senderos.
La ruta se encuentra en la Sierra del Rincón, Sistema Central, entre los macizos de Ayllón y Somosierra.
La caminata comienza en el Puerto de La Puebla, en la M-130 carretera que une las localidades de Prádena del Rincón y Puebla de la Sierra, al norte de la Comunidad de Madrid cerca del límite con las provincias de Guadalajara y Segovia.


Las Pedrizas.
- Iniciamos la ruta en aparcamiento del mirador de Puerto de la Puebla, en dirección sur comenzamos el ascenso por una senda fácil de seguir, primero dejamos a nuestra derecha una torre con antenas de telecomunicaciones y más adelante entre pinos avanzamos dejamos grupos rocosos (Las Pedrizas) a nuestra izquierda que rebasaremos en la parte más alta.
Collado de la Tiesa.
- Tras rebasar Las Pedrizas (1737 metros) sin pérdida siguiendo el caminillo y los hitos nos dirigimos a la Portezuela fácilmente distinguible por una alta antena metálica soportada por vientos.
Desde la Portezuela iniciamos el descenso hacia el Collado de La Tiesa, dejaremos nuestra izquierda una caseta de trabajadores forestales.
En la parte más baja del Collado de la Tiesa, nos encontraremos un camino forestal que atraviesa nuestra marcha de forma perpendicular y que podemos tener la tentación de seguir, pero lo atravesaremos siguiendo por una senda, el camino avanza por suaves lomas con curiosas piedras que el capricho de la geología ha colocado a 45 grados


Peña de la Cabra.
- En los últimos metros tenemos una trepada fácil al ascender al vértice geodésico, aunque el nivel de dificultad es bajo con buen tiempo, tendremos que tener más precaución en la bajada de este para evitar resbalones con las piedras sueltas.
Pie Bajero.
- Desde la Peña de la Cabra podemos continuar hasta Pie Bajero, esta parte continua siendo sencilla de recorrer, pero ya no es un camino como la primera parte del recorrido.
En todo el recorrido no encontraremos fuentes de agua y casi ninguna sombra, por lo que es conveniente cargar con una cantimplora.
- Distancia total, ida y vuelta:
- Desnivel acumulado:
- Fuentes de agua:
- Precaución:
- No está permitido encender fuego.
No tirar basura y desperdicios, ya sean organicos o inorganicos.
No arrancar o cortar la vegetación.
No molestar, alimentar a la fauna silvestre.
Respetar el silencio de la naturaleza.