Pico del Lobo desde el Puerto de la Quesera.

  • Preciosa ruta por la Sierra de Ayllón, que comienza Puerto de la Quesera, carretera ¿? que conecta las localidades de Riaza y Majaelrayo, pertenecientes a las provincias de Segovia y Guadalajara, respectivamente.

     

  • Puerto de las Quesera.

  •  

    La caminata se inicia en el Puerto de la Quesera, avanza por la cuerda que une el Lomo de las Caseruelas, el Collado de Prado Llano, Collado de San Benito, el Cerro del Aventadero, Collado de las Peñuelas, el Pico del Lobo, para finalmente acercarnos a la Buitrera de los Lobos y Pico Mesas.

  • Lomo de las Caseruelas.

  • La ruta se inicia en el Puerto de la Quesera, en dirección oeste siguiendo el cartel que indica los 7 km a los que se encuentra el Pico del Lobo, comenzamos a subir por una pendiente de alrededor de 1 km hasta el Lomo de las Caseruelas, subida que deja ver lo que será la tendencia de gran parte de la caminata.

    Desde el Lomo de las Caseruelas, continuamos por caminos fáciles de seguir hasta el el Collado de Prado Llano.

  • Collado de las Peñuelas.

  • Seguimos ascendiendo hasta el Collado de San Benito y al Cerro del Aventadero, con cartel que apunta al Pico del Lobo, informando de la distancia de 2 km y un desnivel del 11,5 %.

    Continuamos subiendo hasta llegar al Collado de las Peñuelas sin dejar de coronar sus 2.215 m, ya desde este punto divisamos el Pico del Lobo.

  • Pico del Lobo.

  • El pico del Lobo fácilmente identificable además de por su vértice geodésico, por las horrorosas ruinas de aspecto posapocalíptico que arruina todo el entorno de la cima, siendo un espacio protegido, alguien tendría que hacer algo al respecto.

    Ya desde el Pico del Lobo tenemos a un paso en dirección oeste el Pico Mesas y en dirección sur La Buitrera de los Lobos.

    Al regreso en el collado de San Benito, podemos desviarnos de la ruta inicial buscando el camino que avanza, por la cara sur de la cuerda en dirección al Puerto de la Quesera, recorrido más largo que el de ida pero más cómodo al acumular menos desnivel.

  • Distancia total, ida y vuelta:
  • Desnivel acumulado:
  • Fuentes de agua:
  • Precaución:
  • No está permitido encender fuego.

    No tirar basura y desperdicios, ya sean organicos o inorganicos.

    No arrancar o cortar la vegetación.

    No molestar, alimentar a la fauna silvestre.

    Respetar el silencio de la naturaleza.